GML Catastro Topografía - Items filtered by date: Marzo 2019

Visado Oficial del Colegio de ingenieros en topografía

  • Published in Blog
  • Published in

Con la entrada en vigor de la denominada "Ley Omnibus", Ley 25/2009 del 22 de Diciembre de 2009 se eliminó la obligatoriedad del visado en los trabajos técnicos cuya profesión estuviese regulada por un Colegio Oficial. En nuestro ámbito de trabajo esta Ley afecta tanto al Colegio Oficial de Ingenieros en Topografía, hoy Geomática, y al Colegio Oficial de Arquitectos.

Los dos puntos fundamentales, en cuanto a la aplicación práctica de la Ley, son:

  -El cliente debe ser conocedor de que el visado no es obligatorio, no se lo puede exigir ninguna Administración. Y para garantizar este punto, la petición de visado debe hacerse de forma explícita por parte del cliente.

 - Se mantienen la obligatoriedad de la colegiación para las profesiones reguladas. Las profesiones reguladas son las recogidas en el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre. 

¿Cómo afecta esto a nuestros clientes? 

Lo primero que debe saber es que, trabaje con nuestra empresa o con cualquier otra, el técnico que realice su proyecto debe estar colegiado, es obligatorio por ley, y en caso de enfrentarse a un procedimiento judicial, si el técnico no está colegiado, podría invalidarse todo el trabajo realizado.

Sin embargo, no es obligatorio que realice el visado por parte del Colegio Oficial, aunque nosotros lo consideramos muy recomendable, e incluso imprescindible en casos de informes periciales, o cuando quiere dejar constancia de una medición en una fecha concreta.

Las ventajas que aporta el visado oficial son: 

  • La acreditación colegial de la identidad y habilitación profesional del autor como técnico competente.
  • La corrección e integridad formal del trabajo.
  • La apariencia de viabilidad legal y que observa la normativa.
  • La imposibilidad de que pueda ser modificado posteriormente ya que garantiza la existencia de una copia fiel
  • La posibilidad de consultar online y descargar, en cualquier momento, una copia de su proyecto
  • Una cobertura de 100.000€ de seguro de responsabilidad civil profesional por siniestro.

Por este motivo en nuestros presupuestos siempre aparece desglosado el precio del Visado Oficial de forma independiente.

 

 

 

 

 

¿Cómo crear un fichero GML gratis?

  • Published in Blog
  • Published in

Muy pronto publicaré el proceso para que pueda generar sus propios ficheros GML. Aunque, esto puede traerle tantos problemas como hacerse usted mismo la declaración de la RENTA, pero si ya se ha atrevido con esto ;)  puede intertarlo. 

 

Certificado catastral positivo. Representación Gráfica Alternativa. RGA

  • Published in Blog
  • Published in

Desde mi punto de vista, y al contrario de la opción generalizada hasta el momento, el certificado de validación gráfica o descripción gráfica alternativa debe ser casi siempre un documento positivo.  Primero porque un documento negativo no puede inscribirse, así que finalmente tendrá que ser positivo y segundo porque los motivos para que un certificado sea negativo pueden ser varios mientras que para que un certificado sea positivo solo hay una causa, como dice catastro: "La descripción gráfica alternativa respeta las condiciones técnicas para su inclusión en el catastro". Nosotros somos técnicos, no juristas, y nuestro trabajo es que el fichero GML cumpla con las condiciones técnicas exigidas por la D.G. de Catastro. Esto no significa que el GML represente el límite real de la finca, ni que el titular posea el derecho sobre ella, ni ninguna otra cosa que no sea que técnicamente el fichero GML es válido para su integración en catastro. Ahora bien, si para que pueda ser válido, con la configuración señalada por quien dice ser el propietario de la finca,  ha sido necesario modificar un camino o una calle, entonces notifíquese al ayuntamiento para que pueda dar el visto bueno, si se ha modificado una zona de influencia de un río, comuníquese a la Confederación correspondiente para que pueda alegar, si se modifica a un vecino colindante entonces notifíquele para que pueda alegar. Si todos ellos están conformes, entonces ese certificado positivo será inscribible. Si alguno de ellos no está conforme y puede justificar otra configuración geométrica entonces el certificado, aunque sea positivo, no será inscribible. El certificado positivo sólo indica que si no hay oposición de los colindantes afectados la D.G. de Catastro puede modificar su cartografía para incluir esta descripción.

¿Qué significa un certificado catastral (RGA Representación gráfica Alternativa) negativo?

  • Published in Blog
  • Published in

Un certificado negativo puede significar muchas cosas. No deberíamos tener un certificado negativo salvo que estemos modificando una finca sin referencia catastral, por ejemplo una calle.

Cuando "invadimos" una calle o dejamos un espacio entre nuestra construcción y la línea catastral de calle, el certificado sale negativo. Catastro no admite ni solapamientos "ni espacios sin tributar" en la cartografía, pero tampoco permite modificar un espacio sin referencia catastral. Así que en estos casos el certificado será siempre negativo. No es un problema, pues el Registro notificará al Ayuntamiento para que valide el fichero GML con la alineación señalada. Si la alineación es correcta el Ayuntamiento puede modificar la calle en Catastro y validarnos el fichero GML. Si el Ayuntamiento no admite nuestra modificación será cuando tendremos que ver si se ha respetado la alineación de  la calle en el vallado.

Salvo este caso o similar, no existen más motivos para que un certificado sea negativo. Un certificado negativo puede significar que hemos invadido a un colindante y no lo hemos corregido, que dejamos huecos sin tributar, que el fichero está mal hecho, mal georrefenciado o faltan datos.

Subscribe to this RSS feed

Log In or Register